Impacto de la Brecha Generacional
en las Organizaciones.
Seminario-Taller enfocado en las diferencias generacionales que están afectando a las organizaciones.
Información para sesión in-house
Generaciones. Trascendencia.
Descripción detallada de cada generación y el contexto bajo el cual desarrollan sus características propias, las cuales difieren de las demás generaciones y provocan conflictos que todo gerente debe conocer y anticipar soluciones; además ofrece herramientas y metodologías para sacar provecho de las diferencias en beneficio institucional.
Gestionar múltiples generaciones exitosamente.
Diferentes generaciones cohabitando en nuestras organizaciones agregan desafíos para el management; para potenciar a cada miembro de la empresa, debe tomarse en cuenta las particularidades de cada generación.
Empresarios
Gerentes Generales.
Ejecutivos de alto nivel.
Mandos medios.
Funcionarios públicos de alto nivel.
Líderes de organizaciones.
Consultores, y
Catedráticos Universitarios.
Desarrollar nuevas competencias en líderes de organizaciones, para gestionar adecuadamente las diferencias generacionales que actualmente se presentan en las empresas y que provocan conflictos destructivos, reduciendo la productividad y su capacidad competitiva.
Taller liderado por un Consultor Internacional. Durante las sesiones se usará el método Sinergético para lograr el aprendizaje significativo y una interacción de los participantes que motive y facilite compartir experiencias y conocimientos.
Construir un modelo de gestión de las brechas generacionales a la medida de cada empresa participante.
Material de apoyo.
Casos y ejercicios de aplicación.
Vídeos.
CONTENIDO
Al finalizar este seminario-taller tu podrás responder a preguntas tales como:
Sube al tren del conocimiento generacional y garantiza tu éxito.
¡Sesión in-house!
Acerca de
Accesos directos
Contacto
Dirección
Calle circunvalación, pasaje la estancia #6, lomas de San Francisco, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, C.A.
Teléfono
(503) 2243-7270